El cultivo de patatas es, posiblemente, uno de los más importantes y populares del mundo. Aunque puede considerarse moderadamente resistente, existen distintas amenazas que pueden afectar tanto al rendimiento como a la calidad de la cosecha.
Desde Orang Growth vamos a hablarte de las plagas y enfermedades de las patata, los síntomas más identificables y cómo podemos tratarlas.
Enfermedades de las patatas y cómo tratarlas
A continuación vamos a ver las principales enfermedades que puede sufrir nuestro cultivo, y qué acciones debes hacer para evitar que se eche a perder.
Tizón tardío (Phytophthora infestans)
Una enfermedad fúngica muy común en la patata, especialmente cuando hay mucha humedad y temperaturas frescas. Es una de las enfermedades más destructivas.
- Síntomas: Manchas oscuras en las hojas, que se expanden. También pueden verse áreas blandas y decoloradas en los tubérculos.
- Causas: El hongo Phytophthora infestans es el responsable.
- Tratamiento: Aplicaremos fungicidas específicos, además de eliminar las partes infectadas y evitar el riego por aspersión (para reducir la humedad).
Podredumbre negra (Erwinia carotovora)
Una enfermedad bacteriana que causa pudrición y mal olor.
- Síntomas: Los tubérculos se vuelven blandos, de color negro y mal olor. Además notaremos marchitez en las plantas.
- Causas: Provocada por la bacteria Erwinia carotovora, que se desarrolla en suelos húmedos.
- Tratamiento: Hemos de eliminar los tubérculos infectados. También es aconsejable no regar en exceso y mejorar las condiciones de almacenamiento.
Oídio (Erysiphe cichoracearum)
Un hongo común en muchos cultivos, que afecta a las hojas de las patatas y dificulta la fotosíntesis.
- Síntomas: Polvo blanco o grisáceo en las hojas. Estas empiezan a amarillear y se caen.
- Causas: Se debe a hongos como Erysiphe cichoracearum, que se desarrollan en condiciones de alta humedad y temperaturas moderadas.
- Tratamiento: Debemos aplicar azufre en polvo o fungicidas a base de bicarbonato potásico. También podemos mejorar la ventilación y evitar mojar las hojas.
Si tu cultivo sufre de carencias de azufre, N-Soufre es un corrector que puedes aplicar en las hojas o en el mismo suelo.
Plagas de la patata
Después de ver las enfermedades de la patata y cómo tratarlas, vamos a hablarte de las plagas de la patata, cómo se manifiestan y qué puedes hacer al respecto.
Escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata)
Una de las plagas más dañinas, que se alimenta de las hojas de las plantas de patata, las debilita y reduce su capacidad fotosintética. Esta plaga se reproduce muy rápidamente y puede terminar con grandes áreas de cultivo.
- Síntomas: Manchas claras y perforaciones en las hojas, que producen su caída.
- Causas: Provocado por el insecto Leptinotarsa decemlineata, conocido como escarabajo de la patata.
- Tratamiento: Podemos aplicar insecticidas específicos, además de retirar manualmente los insectos y larvas si estamos sufriendo una infestación leve.
Ácaros (Tetranychus urticae)
Los ácaros son pequeños insectos que se alimentan de la savia de las plantas. Aunque no son fáciles de detectar a simple vista, pueden causar daños graves, especialmente en condiciones de calor y sequedad.
- Síntomas: Manchas amarillentas en las hojas y deformaciones por la succión de la savia.
- Causas: Los ácaros, que prosperan en ambientes secos y cálidos.
- Tratamiento: Aplicaremos acaricidas específicos, y mantendremos una humedad adecuada (con riegos regulares).
Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum)
La mosca blanca es una de las plagas de la patata más habituales en condiciones de calor. El insecto se alimenta de la savia y debilita su crecimiento.
- Síntomas: Manchas amarillas en las hojas, y deformaciones de estas.
- Causas: La provoca la mosca blanca, que busca alimentarse de la savia.
- Tratamiento: Aplicaremos insecticidas específicos. También podemos introducir mariquitas, insectos depredadores que controlarán su población.
Las enfermedades de la patata y sus plagas pueden echar a perder nuestras cosechas, o debilitar enormemente su crecimiento. Si estamos atentos a cualquier síntoma visible, mantenemos una gestión preventiva y tenemos a mano tratamientos adecuados, podremos minimizar el impacto de estas amenazas.
En Orang Growth tenemos una extensa selección de activadores de defensa, productos que estimularán de forma natural las defensas de las plantas para que se defiendan de bacterias, hongos y virus.