como medir la humedad del suelo
Inicio / Blog / Humedad del suelo: Medirla y controlarla

Humedad del suelo: Medirla y controlarla

La humedad del suelo nos indica cuál es su estado de salud y el nivel de productividad de los cultivos. Si aprendemos a manejar adecuadamente dicha humedad, podemos optimizar el uso del agua, mejorar la absorción de nutrientes de nuestras plantas, y prevenir enfermedades. 

Desde Orang Growth vamos a detallarte métodos para que puedas medir la humedad, y también controlarla para el beneficio de tus cultivos. 

¿Por qué es importante la humedad del suelo?

Decimos que entender la cantidad de humedad que hay y controlarla es muy importante, y es que tiene una influencia directa en los siguientes puntos:

  • Absorción de nutrientes: El agua actúa como medio para que las raíces absorban los nutrientes esenciales. 
  • Fotosíntesis y crecimiento: Un nivel adecuado de humedad favorece la fotosíntesis y el desarrollo de la planta. 
  • Prevención de enfermedades: Suelos demasiado húmedos o secos pueden propiciar la aparición de enfermedades. 
  • Eficiencia en el riego: Conocer la humedad del suelo permite aplicar el riego de manera precisa, evitando desperdicios.

Por tanto, la salud de tu cultivo está en juego. A continuación vamos a ver cómo puedes medir la humedad. 

humedad del suelo

Métodos para medir la humedad del suelo

Aunque hay distintos métodos para medir la humedad, estas son las técnicas más populares y útiles:

Método gravimétrico

Se toma una muestra del suelo, la pesamos y la secamos en un horno para volver a pesarla más tarde. La diferencia de peso nos indicará el contenido en agua. 

  • Ventajas: Te ofrece alta precisión.
  • Desventajas: No permite hacer una medición en tiempo real.

Sensores de humedad

Estos dispositivos se introducen en el suelo y nos ofrecen una lectura en tiempo real. Por un lado tenemos los tensiómetros, que miden la tensión con la que el agua está retenida en el suelo. También tenemos los sensores TDR, que miden la constante dieléctrica del suelo para determinar su contenido de agua. 

  • Ventajas: Lecturas continuas y precisas.
  • Desventajas: Tenemos que hacer una inversión inicial y un mantenimiento.

Teledetección

Mediante imágenes satelitales y drones se estima la humedad del suelo en grandes extensiones.

  • Ventajas: Una cobertura muy amplia, además de un monitoreo frecuente.
  • Desventajas: La precisión es menor y depende de las condiciones climáticas.

No te pierdas nuestro artículo sobre cómo mejorar la fertilidad del suelo

Estrategias para controlar la humedad

Para mantener la humedad en niveles óptimos, que beneficien a nuestros cultivos, tenemos que establecer y seguir una estrategia. Aquí tienes algunos consejos:

  • Riego eficiente: Sistemas de riego por goteo o aspersión, que se ajusten a las necesidades hídricas de nuestro cultivo. 
  • Mulching, o coberturas vegetales: Esta técnica consiste en aplicar materiales orgánicos sobre el suelo para reducir la evaporación, y por tanto mantener la humedad.
  • Labranza mínima: Reducimos la perturbación del suelo y así conservamos tanto su estructura como su capacidad de retener agua. 
  • Rotación de cultivos: Al alternar distintos cultivos, mejoramos la estructura del suelo y su capacidad de retención. 

Después de ver cómo medir la humedad del suelo y las estrategias que podemos seguir para controlarla, solo queda mantener una revisión ocasional para asegurarnos de que conseguimos alcanzar los niveles correctos. Además, en nuestra selección de correctores y acondicionadores de suelos encontrarás productos para nutrir y mejorar la calidad de la tierra.