Los aminoácidos son fundamentales para el desarrollo vegetal, ya que actúan como precursores de proteínas, favorecen la fotosíntesis y mejoran la absorción de nutrientes. Y sin embargo, un exceso puede ser contraproducente y echarlo todo a perder.
Desde Orang Growth te explicamos qué ocurre cuando se produce un exceso de aminoácidos en las plantas, cuáles son sus síntomas visibles y qué podemos hacer para corregirlo a tiempo.
Qué son los aminoácidos y por qué se aplican
Los aminoácidos son moléculas orgánicas que forman las proteínas y participan en la mayoría de procesos metabólicos de las plantas: crecimiento, floración, enraizamiento y defensa frente al estrés.
En el sector agrario, suelen aplicarse como bioestimulantes, especialmente en momentos clave del cultivo o en condiciones adversas, como sequía, frío, salinidad…
El problema surge cuando se quiere potenciar el crecimiento o recuperar una planta que está débil, y para ello se aplica una dosis excesiva (o de forma continuada).
Qué sucede cuando hay exceso de aminoácidos en las plantas
Si se da un exceso de estas moléculas, se altera el equilibrio fisiológico de la planta. Esto no causa una toxicidad directa como la de algunos metales o sales, pero sí crea un desequilibrio metabólico. Y esto afectará al rendimiento.
Aquí hemos listado algunos efectos:
- Crecimiento blando o débil, con tejidos poco consistentes.
- Acumulación de nitrógeno orgánico, que puede interferir en la asimilación de otros nutrientes como el calcio o el potasio.
- Reducción de la actividad fotosintética, ya que la planta tiende a “relajarse” metabólicamente al tener nutrientes disponibles sin esfuerzo.
- Aumento de la sensibilidad a plagas y enfermedades, debido a tejidos más tiernos y menos lignificados.
- En algunos casos, bloqueo parcial de la absorción radicular, especialmente si el exceso proviene de aplicaciones foliares frecuentes.
En resumen, la planta se vuelve más frágil interna y externamente, y también pierde su productividad.

Causas más comunes de sobredosificación
Vamos a ver cómo suele producirse este exceso de aminoácidos en el día a día:
- Uso simultáneo de varios productos bioestimulantes que contienen aminoácidos sin revisar las dosis totales.
- Aplicaciones foliares muy frecuentes, creyendo que “más es mejor”.
- Mezclas incompatibles con fertilizantes nitrogenados, que aumentan aún más la carga de aminoácidos.
- Falta de análisis previos o desconocimiento del estado nutricional real del cultivo.
Nuestro consejo es que, antes de aplicar un producto que contenga aminoácidos, revises el historial de tratamientos de la planta y ajustes la dosis en consecuencia. Tienes que tener en cuenta factores como el tipo de cultivo, la fase fenológica (etapa del ciclo de vida de una planta) y las condiciones ambientales.
Qué hacer ante un exceso de aminoácidos en las plantas
Vamos a contarte qué puedes hacer una vez detectes un exceso de aminoácidos en las plantas:
- Suspende las aplicaciones de productos con aminoácidos de forma temporal (tanto vía foliar como radicular), hasta que se restablezca el equilibrio.
- Haz riegos más abundantes en cultivos intensivos o maceta, para arrastrar las posibles acumulaciones y reducir la concentración de compuestos orgánicos solubles.
- Aplica correctores equilibrantes, ricos en calcio, magnesio o silicio. En Orang Growth puedes encontrar ActiFlow Ca-Mg, un fertilizante de alta pureza que permite la aplicación simultánea de calcio y magnesio.
- Refuerza la oxigenación del suelo. También es recomendable que incluyas un aporte de micronutrientes como hierro o manganeso, que favorecen la recuperación natural de la planta.
- Retoma la fertilización tras una o dos semanas, reintroduciendo el uso de bioestimulantes, pero con dosis pequeñas y bajo asesoramiento técnico.
En definitiva, el exceso de aminoácidos en las plantas puede parecer un problema menor, pero debemos corregirlo a tiempo para que no haya un impacto en nuestro cultivo. ¿El secreto? Mantener un equilibrio a la hora de aplicar los aminoácidos adecuados y siempre, en la dosis precisa.
Visita nuestra selección de correctores de carencias, encontrarás distintos productos específicos para proteger la salud de tus cultivos.